Seguramente la caja del día en que se efectuó el cobro está cerrada. Por lo que tendremos que ir a la Contabilidad de ese día y eliminar dicho cierre. Realizaremos los cambios necesarios en el cobro y deberemos recordar que tendremos que volver a cerrar la caja que habíamos abierto.
En primer lugar deberemos asegurarnos la caja del día en que se realizó el ingreso al depósito no esté cerrada. Sí es así, deberemos eliminar el cierre de caja a través de la ventana de contabilidad. Después deberemos comprobar que no existen cargos de ese depósito. Esto significa que no haya ningún tratamiento cobrado a partir del ingreso al depósito.
Si es así, deberemos anular todos los cobros de cargo al depósito que afecten al nuestro ingreso. Ahora ya podremos realizar los cambios necesarios en el ingreso al depósito deseado. Hemos de recordar, que una vez realizado esto, deberemos cerrar la caja en caso de que la hubiéramos abierto, y asegurarnos que todos los cargos al depósito que hemos eliminado queden de nuevo como estaban.
En estos casos, una vez contabilizada la entrega a cuenta (depósito), deberemos situarnos en la ventana de “Cobros” en los tratamientos que nos debe y pulsar sobre “Efectuar Cobro”, y como forma de pago deberemos indicar que es un “Cargo al Depósito”.
Para efectuar cargos al depósito, debe haber una forma de pago asociada al depósito. Desde Archivos > tablas auxiliares > Formas de pago, hay que crear si no existe una modalidad, por ejemplo 'Entrega en efectivo' y en la opción de depósito 'Cargo al depósito'.
En estos casos, seguramente la cita este creada en una especialidad distinta a la principal de nuestro profesional. Para solucionarlo debemos asegurarnos que la especialidad principal de nuestro profesional sea la correcta desde su ficha y realizar de nuevo la cita revisando que esté seleccionada la especialidad principal.
Primero de todo debemos tener a dicho tutor creado como paciente en Archivos > Pacientes > Archivo de pacientes. Cuando lo tengamos correctamente creado vamos a la segunda pestaña "Datos Facturación", editamos y marcamos la casilla "Es TUTOR", guardamos. Posteriormente buscamos la ficha del paciente menor, nos dirigimos de nuevo a la segunda pestaña "Datos Facturación", editamos y en este caso pulsamos sobre la lupa donde pone "Tutor 1" o "Tutor 2", buscamos al tutor que hemos creado antes y lo seleccionamos, guardamos. A partir de ahora las visitas que realicemos y facturemos aparecerán a nombre del tutor en vez del tutorado.